![]() |
Dr. Enrique Amaya, Universidad de Manchester. |
Es sabido que hasta cierto estadio de nuestro desarrollo los humanos compartimos con los anfibios la capacidad de regenerar tejido: Ciertas operaciones quirúrgicas efectuadas a fetos humanos dentro de los primeros seis meses de gestación no dejan rastros de cicatrices luego del nacimiento del bebé. Los científicos británicos, que recibieron alrededor de 13 millones de dólares para llevar a cabo su investigación, piensan que podrán identificar los mecanismos genéticos responsables de estas asombrosas curaciones en ranas para trasladar los resultados al desarrollo de tratamientos médicos que hagan lo mismo en humanos.
Con el descubrimiento de los genes que gobiernan la sanación de heridas en los fetos y los genes activos en adultos, Amaya espera identificar los factores genéticos en juego y desarrollar drogas que puedan obligar al cuerpo humano a sanarse a si mismo cuando resulta dañado. "Sabemos que tenemos todos los genes para hacerlo" dijo el Dr. Amaya en una conferencia de prensa el 11 de octubre. "El potencial para sanarnos sin cicatrices y regenerar los tejidos está en todos nosotros".
Comentarios