
La diferencia entre el cannabis y la el tabaco reside en que el primero contiene cannabinoides y el segundo nicotina. El análisis de los datos científicos diponibles explican por qué uno no produce cáncer mientras que el otro sí.

Un análisis epidemiológico que intentó relacionar el hecho de fumar marihuana con el cáncer de pulmón, de colon o de recto no tuvo éxito. También pudo demostrarse en otro trabajo que no existe vínculo entre fumar cannabis y el cáncer de pulmón, a pesar de quedar absolutamente claro que sí induce daño celular.
Melamede concluye su artículo diciendo que aunque el humo de tabaco y de cannabis tienen propiedades similares, sus actividades difieren en gran medida. Ambos contienen carcinógenos y elementos que promueven respuestas inmunes inflamatorias que pueden aumentar los efectos cancerígenos del humo. No obstante, el cannabis típicamente disminuye la producción de radicales libres generados inmunológicamente, además de inhibir la enzima que activa algunos de los carcinógenos encontrados en el humo.
Comentarios
Salut ...
Estoy confundido
"ninguno de los diversos estudios llevados a cabo para relacionar los cannabinoides con los cánceres que produce la nicotina tuvieron éxito"
Me pregunto ¿qué cánceres induce la nicotina?... Inducirá enfermedades vasculares diversas de menos a más graves y alguna bastante maligna (síndrome de Raynaud) pero ¿cáncer?, el cáncer, que yo sepa lo induce la combustión del papel de los cigarrillos (sobre todo) y la consiguiente producción de hidrocarburos políciclicos aromáticos son altamente reactivos frente al DNA... Como mucho, la nicotina podría asociarse a la inducción del crecimiento del tumor (una vez formado) a través de un mecanismo pro-angiogénico, esto es, promoviendo la vascularización del tumor (http://www.ncbi.nlm.nih.gov/entrez/query.fcgi?cmd=Retrieve&db=pubmed&dopt=Abstract&list_uids=16365874&query_hl=1&itool=pubmed_docsum).
espero su respuesta... atentamente
Antonio Q.
INTERESANTE!!!